top of page

¡Voy a casarme y no sé por dónde empezar!

  • Katia Rojas WP
  • 31 oct 2017
  • 6 Min. de lectura

Queridas novias y novios, esta es una frase muy común de muchos novios que como ustedes han decidido unir sus vidas para siempre, con gran ilusión, pero de pronto se hicieron la pregunta: ¿y ahora qué y cómo hacemos?


Lo primero que les diré es: ¡No tienen de qué preocuparse! Es normal hacerse esa pregunta y estar inquietos pensando qué sigue y cómo harán todo, y les digo con toda tranquilidad que no hay nada de qué preocuparse porque existimos profesionales que nos encargamos de todo, literalmente de todo, para que ustedes novios, no tengan que padecer los más altos niveles de estrés.


A continuación, novia y novio, les daré algunos puntos recomendables para considerar:


Primero: No se estresen al punto que inicien las discusiones entre ustedes


Muchas veces alguno de los dos será más entusiasta que el otro, pensará en todo, en cada detalle, querrá hablar todo el tiempo de la boda: cómo será la boda, a quiénes invitarán, cómo serán el vestido y traje de ambos, qué servirán de comida, en qué horario será la boda, la fecha, los partes de matrimonio, cómo serán los aros, dónde mandar a hacerlos, cuánto costará el catering, con cuánto tiempo es necesario reservar los servicios, qué proveedores contratar, qué temática será la boda, qué colores tendrá la temática de la boda, y miles de cosas más… que probablemente ya pensaron o empezarán a pensar…


Querida novia, querido novio, lo primero es tomarlo con calma y disfrutar de la emoción del noviazgo y el reciente compromiso, disfruten esa etapa bella y poco a poco inicien la conversación sobre la boda y sus detalles.


Es muy importante no saturarse ni saturar al otro, si uno de los dos está ansioso con los detalles, haga una lista de cosas y muéstresela al otro, y elijan juntos de qué hablarán primero, y asegúrense de tener disponibilidad ambas partes. Si notas que no es buen momento, o no llegan a ningún punto y parece asomarse una discusión, es mejor decir: “creo que podemos conversarlo luego con calma” y si es posible, cerrar la frase con un beso o abrazo. Posiblemente, sea difícil de decir y hacer, pero honestamente es la mejor elección, sobre todo, si quien se fastidia es el novio, si saturamos al novio no lograremos que se involucre tanto como esperamos.


Novia, es mil veces mejor involucrar estratégicamente al novio y no saturarlo, así los dos disfrutarán de la organización.


Segundo: Infórmense antes de decidir


A todos los novios que se casan por primera vez les pasa que no conocen todo el “mundo” de las bodas y las miles de opciones que tienen al momento de decidir casarse; por ello, es indispensable primero recibir toda la información y orientación de expertos en organización de bodas y que conozcan el mercado.


Recibir información de quienes trabajan organizando bodas es lo más aconsejable, ya que esta persona sabe de proveedores, temáticas, tendencias, locales, puede ayudarlos a conseguir mejores precios, descuentos, beneficios, puede orientarlos de la pertinencia de la fecha, temporada y estación, los orientará en el cronograma de actividades y proveedores que deberán visitar por meses justamente para que hagan con calma y sin estrés todo lo que se necesita para organizar una boda.


En Erabakia Bodas hemos diseñado desde hace tiempo una charla dirigida a parejas denominada “¿Cómo organizar mi boda?” en el que les brindamos el paso a paso de la organización de bodas, les compartimos los principales errores que se cumple al organizar la boda a fin de evitarlos, los orientamos desde la elección de la fecha de la boda, cómo organizar el presupuesto, les damos modelos de presupuesto, y hasta les enseñamos una fórmula maravillosa de cómo hacer la lista de invitados, esto y muchos otros aspectos más.


Gracias a esta charla los novios lograr retomar la calma y tienen todo el panorama muy claro para con tranquilidad, empezar a organizar su boda sin temor ni discusiones.


Si necesitas recibir esta charla, ponte en contacto con nosotros para programarles una a ambos, y así absolver todas sus dudas luego de presentarles toda la información necesaria.


Tercero: Escúchense mutuamente


Todos tenemos al menos una idea de cómo nos gustaría que fuese nuestra boda, y esto es válido preguntarlo a la novia y también al novio, muchas veces vemos que el novio toma la postura de dejar a la novia decidir todo pero esto muchas veces hace que él no se involucre tanto como la novia quisiera. Sin embargo, no hay que olvidar también es la boda del novio y que en la medida que ambos se involucren en la organización, disfrutarán al máximo de ese maravilloso día.


Será muy saludable que ambos comenten cómo quisieran su boda y a partir de ello construyan la idea o reciban la asesoría de una experta en organización de bodas para construir la idea y concepto de la boda, combinando de forma equilibrada aquello que los dos quieren para el gran día.


Cuarto: Saquen cuentas y organicen su presupuesto


Este aspecto es muy importante y delicado, pero deben recordar el primer punto para poder seguir esta secuencia de puntos que deben considerar.


Nada mejor que combinar ilusión con realidad, la ilusión no es problema porque ambos la alimentarán cada día; sin embargo, la realidad debe también ser parte de la organización. Por ello, deben sacar cuentas de sus ahorros, y luego de ello armar un plan de ahorro.


Cuando los novios vienen a las charlas de Erabakia Bodas salen con la visión totalmente clara de qué necesitan, cómo quieren su boda y cuánto presupuesto necesitarán para lograrlo; por ello, una vez más les digo que es indispensable recibir esta información a través de la charla ¿Cómo organizar mi boda? Para poder hacer realidad lo que desean en atención al presupuesto con el que cuentan o pueden contar.


Este aspecto de sacar cuentas y organizar el presupuesto implica mucha disciplina para el ahorro, además de compromiso, solo con el presupuesto suficiente podrán hacer realidad la boda que ambos quieren y planean.


Recuerden: ¡No pierdan el objetivo, el ahorro los llevará a ese maravilloso final feliz el día de la boda!


Quinto: Asegúrense de un resultado según lo soñado


Este punto muchas veces es el que las parejas pierden por la falta de decisión o por falta de información, no dejen que esto les pase a ustedes.


Pueden hacerlo todo ustedes solos o pedirles a sus familiares que los ayuden, con lo que se ponen en un gran riesgo de falta de tiempo, descoordinación, discusiones o malos entendidos, entre otros pesares.


Toda pareja necesita la asistencia y asesoría de una experta que les brinde servicios integrales que incluyan Consultoría de imagen y Wedding Planner, y les explico por qué.


Si bien las amigas y nuestra madre pueden acompañarnos a elegir el vestido, no necesariamente ellas saben de proporciones, medidas, cortes, diseño, imagen, etc.; por lo tanto, nos darán su punto de vista (personal – subjetivo) pero no profesional (expertis); por ello, es indispensable contar con una consultora de imagen que haga un estudio de imagen y ayude tanto a la novia y al novio, a elegir su vestido y traje, de manera que se vea equilibrio en la imagen y que se aseguren que aquello que usen es la mejor opción para verse ver el día de la boda.


Por otro lado, cuando pedimos a las hermanas, amigas, familiares, etc., que nos ayuden durante la fiesta, pronto veremos que todas están dando indicaciones sobre el Bouffet, atendiendo a la gente, llevando los platos, dando indicaciones a los mozos, al de la barra, hasta al fotógrafo y cada una con su criterio, pese a que por lo general la novia le dice qué y cómo desea las cosas, pero es inevitable, ellas no se dedican profesionalmente a la organización de bodas y con el mejor entusiasmo querrán ayudar pero no necesariamente saben cómo se mueve el protocolo y la organización en las bodas.


Lamentablemente, las novias terminan resolviendo conflictos entre quienes la estaban “ayudando” y los conflictos entre ellas y los proveedores, dado que cada quien dio su punto de vista o criterio y no siempre corresponde al contrato que firmaron los novios y los proveedores, y ni qué decir si están ayudando la familia de la novia por una parte y por otra la del novio… ya ese drama mejor ni mencionarlo, pero lo que sí se puede avizorar es un problema entre los esposos la primera noche a causa de las diferencias entre las familias a causa de la organización y decisiones de cada quien al momento de “ayudar”.


Por esto y un sinfín de situaciones, es indispensable que cuenten con la ayuda de profesionales que te acompañen y asesoren en todo el proceso de la organización de la boda; para ello, consulta los paquetes de servicios y la inversión, será la inversión mejor hecha, porque te asegurarás poner en práctica los otros 4 aspectos mencionados en este artículo.


¿Te ayudó este artículo?, ¿quisieras recibir una sesión de asesoría gratuita antes de tomar decisiones en la organización de tu boda? Déjanos tus comentarios y consultas.


Si quieres contactarte directamente conmigo y el equipo Erabakia, escríbenos a erabakiabodas@gmail.com Recuerda suscribirte al canal de Youtube, seguirnos en Facebook e Instagram.





 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page